El Registro Civil de España es el organismo encargado de registrar los hechos civiles del ciudadano. Depende del Ministerio de Justicia y es único, inscribe los hechos de cada localidad que pueden consultarse en la oficina correspondiente.
Entre los servicios que ofrece, aquí una muestra de preguntas frecuentes que pueden ayudar a solicitar el documento necesario.
¿Cómo solicitar Registro Civil?
Para solicitar un documento en el Registro Civil se pueden utilizar varias modalidades dependiendo del tipo de trámite que necesite la persona y de las facilidades que proporcione el determinado Registro.
La modalidad más comúnmente utilizada es la presencial, en la que el ciudadano simplemente se dirige a las oficinas del Registro Civil donde estén inscritos sus datos para entregar su solicitud y que sea procesada con eficiencia.
Las otras dos modalidades disponibles son mediante el correo ordinario, donde el ciudadano envía su solicitud a la oficina del Registro Civil de la localidad donde ser produjo el hecho, y mediante Internet, donde el usuario debe ingresar a la web del Registro para poder enviar su solicitud.
¿Qué es la inscripción de actos en el Registro Civil?
Cuando ocurre un hecho que causa alguna relevancia en la vida del ciudadano, como por ejemplo un nacimiento, matrimonio o defunción, es necesario que se haga la inscripción del acto en el Registro Civil que corresponda.
Otros de los actos que se deben inscribir en el Registro son la filiación, cambio de nombres y apellidos, emancipaciones, y cualquiera que modifique el estado civil o legal del ciudadano.
La inscripción de actos en el Registro Civil consiste en registrar los datos del hecho para que tengan un asiento en este sitio y que puedan ser acreditados.
¿Cuál es la ventaja de hacer las solicitudes desde la Sede Electrónica?
Los Registros Civiles cuentan con la opción de poder hacer las solicitudes mediante internet ingresando a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Esto puede significar muchas ventajas tanto para los ciudadanos como para el Registro Civil, principalmente porque ya no acuden tantas personas a las oficinas, lo que ayuda a disminuir las colas y a que los procesos se hagan de manera más ordenada.
Para el ciudadano representa una ventaja porque puede hacer sus trámites desde la comodidad de su casa sin movilizarse al sitio.